La impresionante caravana de migrantes a México, ha tomado por sorpresa al mundo entero. Los violentos momentos se han compartido en medios de comunicación por todo el globo.
No se sabe a ciencia cierta qué desató la caravana de migrantes a México, pero es para algunos defensores de derechos humanos, una señal de que algo grave está ocurriendo en Centroamérica.

Manuel Arellano, defensor de DD.HH. para Personas Migrantes.
“El flujo de personas no va a detenerse”, así lo señaló Manuel Arellano defensor de DD.HH para Personas Migrantes.
Aseguró para la cadena de noticias CNN que cruzarán las tres cuartas partes de migrantes. Algunos podrían quedar varados de forma momentánea en su país, pero volverían a intentarlo posteriormente.
VÍDEO | Miles migrantes hondureños llegan a la puerta del puente fronterizo de Tecún Umán, un punto clave en su trayecto a Estados Unidos #CaravanaMigrante por @mexhector https://t.co/JdtsOCv3Jf pic.twitter.com/dnK0758bkn
— EL PAÍS América (@elpais_america) 19 de octubre de 2018
Por su parte el gobierno mexicano alertó a la caravana hondureña, que ninguna persona podrá ingresar al territorio nacional a menos que cumpla con los requisitos de ley. Han desplegado fuerzas federales en la frontera sur del país para imponer orden.
Por otro lado el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, detalló el miércoles pasado, que extenderá visas de trabajo a los migrantes, pero sería a partir del 1 de diciembre, fecha en que él asumirá el cargo de presidente de México.
Imágenes aéreas de los migrantes cruzando el puente fronterizo entre México y Guatemala. Video: ForoTV pic.twitter.com/B0KrXs48l6
— Univision Noticias (@UniNoticias) 19 de octubre de 2018