Flor de cempasúchil para honrar a nuestros difuntos de Río Bravo
Una de las flores más comunes por tradición en estas fechas, es la flor de cempasúchil, la cual también se le conoce como la flor de muerto ya que es la más frecuente en los altares, funerales y panteones.
Para fortuna de muchos, el día de ayer llegaron a todos los viveros de Río Bravo. Las pueden encontrar en dos colores: naranja y amarillo.
La señora Nallely García, encargada del vivero de Río Bravo explicó que “los cempasúchil, son muy llamativos, son los de esta temporada, la gente los pide mucho, llegan a crecer de 30 a 110 centímetros”.
Llegan a crecer hasta 110 centímetros y hay en dos colores.
“Por lo general su costo es de entre 50 y 60 pesos, lo cual es un precio muy cómodo, pero esta flor no es la única que piden en estas fechas, también llevan margaritas, crisantemos y gardenias que su costo es igual que la del cempasúchil”.
“Todas estas flores son las que usan para adornar las tumbas de los seres queridos, pero el cempasúchil es por tradición el más buscado”, dijo García.
Cabe señalar que la flor de muerto es traída a esta ciudad desde lugares como Chiapas, Ciudad de México, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa y Tlaxcala, pues son las entidades de donde es originaria.
Esta planta además de ser una flor de tradición para ofrendar a los muertos, también posee importantes propiedades curativas, tanto para el malestar estomacal, parásitos, empacho, indigestión y hasta alivia el dolor de muelas entre otras cosas.
México celebra el triunfo de Fátima.
Participó activamente en el desfile.
Confirman disponibilidad en línea y venta presencial.
Piden ayuda a la comunidad para su localización
Alcalde revela a los artistas estelares que se presentarán en diciembre El alcalde de Río…
Colectivo encuentra prendas en El Porvenir.
Leave a Comment