Columnas

Informe municipal, el día del presidente

Durante el priato, uno de los ritos del sistema, en el que se le rendía culto al Presidente de la República, era el Informe de Gobierno. Guardando las distancias, dicha práctica se replicó en los gobiernos de los estados y por supuesto, en los municipios. Inolvidables las apoteósicas manifestaciones en la época de José López Portillo y de Carlos Salinas (por citar dos ejemplos), en las que desde la mañana, las estrellas periodísticas del momento se desvivían en elogios y labiosas virtudes, al presidente en turno.

Veíamos cómo se levantaba el presidente, qué comía, cómo departía con su familia, y más. Luego su traslado a Palacio Nacional donde se colocaba la Banda Presidencial y de allí a la Cámara de Diputados en aquel vehículo abierto, en medio de un gentío exultante, bajo una lluvia de papelitos de colores, mientras la prensa describía el entusiasmo de la gente, frente a aquel ser virtuoso del que el pueblo mexicano era el afortunado receptáculo de sus determinaciones extraordinarias.

No continuaré con la descripción de lo que durante días, era nota principal en medios de TV, radio y prensa, en la que solícitamente, los medios se desbordaban en elogiar a aquel ser inundado de virtudes. Los gobiernos de Tamaulipas no fueron la excepción. Todo un diseño institucional en logos, canciones (vamos por el futuro con Tomás), y demás, fueron el distintivo de los Informes, aderezados por una prensa mayormente alineada al gobernante en turno.

Y así, en nuestro novel municipio, los presidentes municipales se organizaron sus informes, en los que el culto a la personalidad fue también la señal preponderante de aquellos eventos. Los cines de la época fueron el escenario perfecto en el que, guardadas las distancias, el presidente municipal rendía su Informe, bajo la presencia de las llamadas “fuerzas vivas”, integradas por los autodenominados y serviles sectores del pri (cnc, ctm, cnop), además de las logias y políticos, todos priistas, testigos de lo que era llamado entonces, un “acto republicano”. Hoy día, por presiones políticas y legales de una oposición agraviada por lo que solía ser un acto circense más que un verdadero informe, lograron derribar la estructura presidencialista de aquel acto servil, frívolo y agraviante para la mayoría de los mexicanos, impidiendo se repitiera el denigrante boato que divinizaba al presidente en turno.

Es el caso que en localidades rústicas como la nuestra, lo que debiera ser un evento para enterar y dar a conocer a la población sobre la administración pública, se termina replicando la vieja costumbre del Día del Presidente.

Según el Código Municipal (en lo fundamental), el Presidente rendirá un informe anual detallado que guarda la Administración Pública. También dice que hará mención expresa de las decisiones adoptadas para la ejecución del Plan Municipal de Desarrollo.

Es decir, que el munícipe está obligado a dar a conocer por partes, minuciosa y circunstanciadamente (quién, cómo, cuándo, dónde y por qué), de las decisiones y actos de gobierno y, de acuerdo al Plan Municipal de Desarrollo, relacionar individualmente los avances de dicho Plan, en cada materia de la Administración Pública, e informar de ello a la población.

Desgraciadamente esto no es así. A pesar de los cambios en el formato del Informe Presidencial federal, en nuestro atrasado municipio las cosas siguen igual. El Alcalde se organizó un evento en el que fue la estrella principal, donde los vicios de antaño, como una curiosa encuesta donde el alcalde riobravense resulta ser el mejor evaluado de Tamaulipas (dijo que no sabía), así como el presunto acarreo de servidores públicos y trabajadores municipales, para un acto de frivolidad familiar y autoelogios, son sellos distintivos de que seguimos igual que siempre.

Al final del día, el Portal de Transparencia del Municipio, es tan opaco como lo decide quien manda. Portal que debiera ser el referente donde se podría conocer lo que la Ley mandata se haga público y con ello comparar lo que el Alcalde dio a conocer en su evento.

Así, los llamados Informes no son otra cosa que el lado bueno de las cosas ofertado por la autoridad que lo ofrece… cifras y datos alegres que en el acumulado de los años (de tantos alcaldes que nos han dado, según ellos buenos resultados de su administración en sus Informes), podríamos deducir que el Municipio de Río Bravo debiera ser como la más modesta localidad del sur de Texas.

Por otro lado, síndicos y regidores acotados voluntaria o involuntariamente, fieles a la tradición, de gala para en primera fila asistieron a aplaudir. Silentes testigos del Día del Presidente, en un acto de vanagloria que en la praxis es unútil al cuidadano de a pie.

Fuera del recinto declarado para tal efecto, la brutal realidad de una localidad atrasada social, económica, cultural y políticamente, muestra que el Día del Presidente, es un acto anacrónico, superficial y fatuo, para la egolatría de quien lo organiza a su medida, con los colores partidistas en el poder, y el logo que eventualmente desaparecerá.

José María García
Leave a Comment
Comparte
Publicado por
José María García

Últimas noticias

Finaliza con éxito la Liga municipal de fútbol en el Gimnasio Las Liebres

En el Gimnasio Las Liebres se vivió una jornada llena de emoción durante las finales…

26 de mayo del 2025

Maestra organiza Rally y carrera de botargas para alumnos del Conalep Río Bravo

Maestra del Conalep Río Bravo organizó una carrera de botargas y Rally con más de…

23 de mayo del 2025

Desfile en Río Bravo: Celebrando el Día del Payaso con Alegría

¡Una explosión de alegría y color en el Desfile en Rio Bravo! En honor al…

12 de diciembre del 2024

Más mejoras para Nuevo Progreso

Inician una mega brigada para beneficiar al pueblo de Nuevo Progreso

12 de diciembre del 2024

Mauricio Sulaimán presenta el Cinturón Tamaulipas para la pelea Canelo Álvarez vs Jaime Munguía

El Cinturón Tamaulipas CMB fue elaborado por artesanos de Haeberi Piel Artesanía Tamaulipeca.

20 de abril del 2024

Propuestas de la Candidata a Diputada Yesenia Rivera

Presenta un conjunto de propuestas enfocadas en impulsar el desarrollo, garantizar derechos y fortalecer diversos…

18 de abril del 2024