A pesar de las constantes denuncias por parte de la ciudadanía aun no se ha visto alguna acción de las autoridades competentes de querer resolver la abundante aparición de mosquitos.
La gran cantidad de mosquitos se debe al agua estancada que dejó las pasadas lluvias torrenciales.
Se teme por el lado de la salud de la población el contagio de enfermedades como “Dengue”, “Chikungunya” o “Zika” entre otras que puedan surgir.
Ciudadanos de la ciudad ya han puesto denuncia en el ayuntamiento. Y esperan una pronta respuesta.
En Redes sociales ya usan esta situación como chiste o burla para los que van y visitan la actual Feria de la cosecha.
Haciendo memes de zancudos gigantes o haciendo ventas de repelentes para mosquitos antes de entrar a la feria.
Siguen llegando denuncias por la alarmante cantidad de mosquitos que merodean las colonias de Río Bravo y Nuevo Progreso.
Se le hace un llamado a las autoridades municipales la cual dirige el actual alcalde Carlos Ulivarri para dar solución a dicho problema que afecta muy directamente a las familias que habitan en río Bravo y Nuevo Progreso.
Con planes de fumigación y junto con el sector salud puedan dar un descanso y seguridad a los ciudadanos riobravenses.