Las tuberías de agua congeladas son un problema, especialmente porque los daños pueden prevenirse.

Conociendo estos consejos, puedes evitar las tuberías de agua potable se congelen y causen estragos en tu casa.
- Usa cintas térmicas: así como su nombre lo indica, envuelve las tuberías con este material. De este modo, ayudará a que la temperatura se mantenga constante.
- Aplica gomaespuma sobre la tubería: otro método bastante eficaz que puedes aplicar para aislar la temperatura. Notarás un gran cambio de calor a frío.
- Trata de mantener tu hogar cálido: la calefacción te ayudará para ajustar la temperatura y no se sienta demasiado frío. De esto modo el aire caliente circulará detrás de las paredes.
- Vacía las mangueras: otro consejo que te puede ayudar. Porque el agua del patio o jardín también puede generar problemas. Revisa las mangueras para que estén vacías y el agua que esté dentro, no reviente las mangueras. Evita que estén conectadas a la llave para evadir una congelación que pudiese llegar a tus tuberías.
Mis tuberías ya se congelaron, ¿qué puedo hacer?
Antes que nada: no debes alarmarte. Si tus tuberías ya están congeladas, esto no significa que se hayan roto. Puedes hacer varias cosas al respecto:
Si abres las llaves y no sale agua, deja las llaves abierta y llama a un plomero.
- Jamás intentes descongelar una tubería encendiendo leña o con fuego porque podrías provocar un incendio. Siempre será preferible que haya daños causados por el agua a que se incendie tu hogar.
- Puedes descongelar la tubería con un secador de pelo. Comienza calentando la tubería lo más cerca de la llave y continua hacia la parte más fría de la tubería.
- En caso de que las tuberías ya estén rotas, cierra la llave de paso y deja los grifos abiertos. Cerciórate de que todos en casa sepan donde se ubica la llave de paso y cómo cerrarla o abrirla.

A continuación puedes ver más consejos para evitar que las tuberías se congelen: