Han sido hallados los restos de 60 mamuts en Santa Lucía, el lugar donde se construye el nuevo Aeropuerto Internacional en el Estado de México. Así lo afirmó el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia).
Aunque el hallazgo se informó desde diciembre de 2019, se tenía la expectativa de encontrar solo un par de decenas más de restos de mamut. Sin embargo, los arqueólogos se encuentran sorprendidos. Ya que se toparon con entre seis y siete decenas de huesos de mamuts, al menos hasta el momento.
Según las declaraciones, los restos de mamuts en Santa Lucía no detuvieron la obra en construcción. Ya que todos los trabajadores se encuentran trabajando coordinados y responsables en la obra.
Cabe destacar, que también se encontraron 15 esqueletos humanos que pertenecieron a funerales de la época prehispánica. Entre estas osamentas humanas, también se recuperaron piezas cerámicas y ofrendas que, se presume, acompañaban al difunto.
Mamuts en Santa Lucía ¿El hallazgo más grande en la historia de México?
El Coordinador Nacional del INAH, Pedro Sánchez Nava, reconoció que al inicio no esperaban encontrar mucho. Ahora, según en sus propias palabras:
“Nunca en la historia arqueológica de México, se había hecho un hallazgo tan grande”.
Por el momento, la investigación continuará. Debido a que la construcción del Aeropuerto apenas está en un 15% de avance, los arqueólogos tienen tiempo de descubrir más hallazgos. Esperan seguir encontrando restos de mamuts, osamentas humanas y piezas de cerámica de la época prehispánica.
Fue en abril del 2019 que Sánchez Nava indicó que debido a la zona, estaban seguros de que hallarían fauna de hace 35 mil años antes de Cristo y hasta la época mexica. Aunque no esperaban estos hallazgos, pronostican seguir encontrando más.
El descubrimiento es tan grande, que al inicio, solo laboraban 3 trabajadores. Hasta ahora, el personal de arqueólogos y asistentes ha incrementado a 31 en total.
Igualmente, se señaló que está planeado colocar una galería en las instalaciones del Aeropuerto Internacional, una vez que esté construido.